martes, 11 de mayo de 2010

Repercusiones de la I guerra mundial




El origen del nacionalsocialismo debe buscarse en las consecuencias de la derrota alemana en la I Guerra Mundial (1914-1918).
De acuerdo con los términos del Tratado de Versalles(foto), Alemania era la única responsable del conflicto, por lo que fue despojada de su imperio colonial y de territorios en el continente(como Alsacia y Lorena) y obligada a pagar las reparaciones de guerra.
La vida política y económica alemana se vio gravemente afectada a causa de este acuerdo. La elevada inflación casi terminó con la clase media alemana, y muchos de sus miembros, empobrecidos y sin esperanzas, se comenzaron a sentir atraídos por los grupos políticos radicales que surgieron en la posguerra.
Pocos años después de que se hubiera alcanzado un cierto grado de progreso y estabilidad económica, la crisis económica mundial que comenzó en 1929 sumió a Alemania en una depresión que parecía irremediable. La República de Weimar, régimen instaurado en Alemania tras la disolución del II Reich (II Imperio Alemán) al finalizar la guerra, se vio sometida a crecientes ataques tanto de la derecha como de la izquierda durante estos años y no fue capaz de solucionar eficazmente la situación del país.
Hacia 1933, la mayoría de los votantes alemanes apoyaron a alguno de los dos principales partidos totalitarios, el Partido Comunista Alemán (KPD) y el NSDAP.

No hay comentarios: